Alicia Trujillo Psicologa Despersonalización: sentir que no eres tú misma - aliciatrujillopsicologia.com

Despersonalización: sentir que no eres tú misma

Fecha: enero 21, 2025

Autor: aliciatp95@gmail.com

Categorías: Ansiedad / Uncategorized Etiquetas: / / / / / / / / / / /

¿Qué es la despersonalización?

La despersonalización es una experiencia psicológica que puede resultar desconcertante y difícil de describir. Se trata de una vivencia de extrañeza o cambio del yo, en la que la persona se siente desconectada de su propia identidad, como si fuera un observador externo de sus pensamientos, emociones o acciones.

Muchas personas tienen una experiencia pasajera de despersonalización o desrealización en algún momento. Pero cuando estas sensaciones siguen produciéndose o nunca desaparecen del todo, y dificultan tu actividad, es probable que sea un trastorno de despersonalización-desrealización. Esta afección es más frecuente en las personas que viven traumas, como violencia, abusos u otros tipos de estrés extremo.

El trastorno de despersonalización-desrealización puede ser grave e interponerse en tus relaciones y tu trabajo. También puede perturbar otras actividades cotidianas. El principal tratamiento para el trastorno de despersonalización-desrealización es la psicoterapia, también conocida como terapia de conversación. A veces también se utilizan medicamentos.

¿Cómo lo sentimos?

Las personas que la experimentan suelen describirla como:

Un ejemplo común es mirar las propias manos y sentir que pertenecen a otra persona o mirarse al espejo y no reconocerse.

¿Qué relación tiene con otros trastornos?

La despersonalización puede presentarse en varios contextos:

Aunque es común que se confunda con otros fenómenos, como la desrealización, es importante diferenciarlos:

¿Por qué ocurre la despersonalización?

La causa exacta de la despersonalización no siempre es clara, pero se asocia a:

¿Qué manejar la despersonalización?

Si bien puede ser una experiencia perturbadora, hay estrategias que pueden ayudarte:

  1. Ejercicios de grounding: Técnicas como sentir el suelo bajo tus pies, tocar objetos a tu alrededor o concentrarte en tu respiración pueden ayudarte a volver al presente.
  2. Hablar con alguien de confianza: Compartir lo que sientes puede ayudarte a procesar la experiencia.
  3. Buscar ayuda profesional: Un psicólogo puede ayudarte a identificar las causas y desarrollar herramientas para manejarla.

La despersonalización puede ser desconcertante, pero no estás sola. Es una experiencia que, aunque incómoda, tiene explicación y manejo. Entender lo que te ocurre es el primer paso para recuperar el control y el bienestar.

Si quieres saber más sobre cómo manejar la despersonalización o necesitas ayuda, no dudes en contactar con un profesional.

Ponte en contacto

Programa una cita

aliciatrujillopsicologia.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

;