Alicia Trujillo Psicologa - - HERRAMIENTAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL PARA CADA MOMENTO - aliciatrujillopsicologia.com

HERRAMIENTAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL PARA CADA MOMENTO

Fecha: marzo 21, 2025

Autor: aliciatp95@gmail.com

Categorías: Ansiedad / Depresión / Uncategorized Etiquetas: / / / / / / / / / / / / / / /

Caring woman close eyes, hold hands on heart, thinking of someone, daydreaming, standing over beige background.

La regulación emocional no se trata solo de «calmarse» o «pensar en positivo». Es un proceso que implica entender, aceptar y gestionar nuestras emociones de forma saludable. Pero para hacerlo, primero debemos reconocer qué nos está pasando.

Antes de aplicar cualquier técnica, pregúntate:

✔️ ¿De dónde viene esta reacción?
✔️ ¿Por qué esta emoción me desborda de forma tan intensa?
✔️ ¿Dónde la siento en mi cuerpo?
✔️ ¿Qué implica para mí sentir esto?

No todas las estrategias funcionan para todo el mundo ni en todas las situaciones. Dependiendo de cómo te sientas, algunas técnicas serán más efectivas que otras. A continuación, exploramos diferentes herramientas según el estado emocional que estés experimentando.


Si tu respiración está alterada (bloqueada o acelerada):

📌 Respiración diafragmática o profunda → Si tu respiración es entrecortada y agitada, esta técnica ayuda a oxigenar el cerebro y enviar señales de calma al sistema nervioso.
📌 Exhalación prolongada → Si sientes que estás en estado de alerta, alargar la exhalación activa el sistema parasimpático y reduce la tensión.

Si tienes sensación de nudo en el estómago o presión en el pecho:

📌 Colocar una mano en la zona afectada y respirar conscientemente mientras dices en voz alta: «Algo en mí está ansioso y necesita cuidados». Esta técnica ayuda a integrar la emoción en la experiencia consciente en lugar de rechazarla.
📌 Autotoque calmante → Cruzar los brazos y frotar suavemente los hombros genera una sensación de seguridad y regula el sistema nervioso.

Si hay tensión muscular o dolor físico:

📌 Técnicas de relajación progresiva → Tensar y soltar distintos grupos musculares ayuda a descargar el estrés acumulado en el cuerpo.
📌 Movilización consciente → Movimientos lentos y suaves, como estiramientos o balanceos, pueden reducir la sensación de rigidez.

Si tienes pensamientos rumiantes o intrusivos:

📌 Estrategias de grounding (anclaje al presente) → Centrarse en los sentidos y describir lo que ves, oler una fragancia agradable o tocar una textura distinta.
📌 Técnicas de distracción controlada → Cambiar de actividad o realizar tareas que requieran concentración ayuda a romper el bucle de pensamientos repetitivos.


Si sientes inquietud interna o hiperactivación:

📌 Liberación de energía a través del movimiento → Saltar, sacudir el cuerpo o correr en el lugar. Comienza con movimientos rápidos y progresivamente hazlos más lentos para bajar la activación.
📌 Ejercicios de presión profunda → Envolver el cuerpo en una manta con peso o hacer un autoabrazo firme proporciona una sensación de seguridad.

Si sientes tristeza, apatía o desgana:

📌 Estimulación sensorial → Tomar un paseo fijándote en los colores, sonidos y olores que percibes.
📌 Interacciones positivas → Jugar con tu mascota o escuchar música que te haga sentir acompañado/a.

Si necesitas reconectar con tu cuerpo y sentir seguridad interna:

📌 Autoabrazo → Rodear los hombros con los brazos y ejercer una ligera presión ayuda a regular el sistema nervioso.
📌 Masaje del timo → Golpecitos suaves en la zona del pecho pueden reactivar la energía y la sensación de bienestar.
📌 Frotar las manos conscientemente → Generar calor en las manos y colocarlas en el rostro o el pecho puede brindar sensación de calma.


La regulación emocional es un proceso, no una solución instantánea

Regular las emociones no significa eliminarlas, sino comprenderlas y darles un espacio adecuado. Algunas estrategias pueden funcionar en ciertos momentos y no en otros, por eso es importante experimentar y descubrir qué te ayuda realmente.

💡 Si las emociones son demasiado intensas o frecuentes, buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia. No tienes que manejarlo todo solo/a.

👉 ¿Cuál de estas estrategias te ha resultado más útil? Te leo en comentarios.

aliciatrujillopsicologia.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

;